El arte rupestre de Séfar, situado en el Parque Nacional de Tassili n'Ajjer, en el sur de Argelia, es uno de los yacimientos de arte prehistórico más importantes del mundo.
Séfar está situado en una zona remota del Tassili n'Ajjer, en el sur de Argelia, una región conocida por sus «bosques rocosos» de arenisca erosionada. A pesar de su difícil accesibilidad, el yacimiento es un destino fascinante para arqueólogos e historiadores del arte. El arte rupestre de Séfar ofrece una visión única del arte y la cultura prehistóricos del Sáhara. El estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1982 subraya la extraordinaria importancia de este monumento cultural.
Las más de 15.000 pinturas y grabados rupestres datan de alrededor del año 6000 a.C. hasta los primeros siglos de nuestra era. Documentan los cambios climáticos, las migraciones de animales y el desarrollo de la vida humana en el borde del Sáhara. Las representaciones incluyen escenas de caza, danzas, rituales con máscaras y la representación de animales como jirafas, hipopótamos, rinocerontes, antílopes, avestruces y uros, que apuntan a la flora y fauna tropicales de la región.