logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: SAH-546

Estas herramientas tan antiguas proceden de Oldoway (Kenia). Estaban incrustadas en una toba volcánica en la base del famoso cuenco al que L. S. B. Leakey ha unido su nombre. Su valor proviene de su posición estratigráfica, que permite su datación. Aunque existen herramientas idénticas en varios lugares del Sáhara, aún no han sido datadas. Además, la naturaleza ácida del suelo rara vez permitía conservar un esqueleto humano. Sin embargo, en el Chad, el científico francés Y. Coppens descubrió los primeros restos muy antiguos, lo que sugiere que esta laguna se debe más a la ausencia de excavaciones serias que a la falta absoluta de los documentos que por sí solos permiten reconstruir el pasado de la humanidad: las herramientas de piedra y los restos óseos de los hombres que las fabricaron. Por lo que sabemos, la herramienta más antigua conocida tiene entre 2 160 000 y 2 120 000 años.

  • Palabras clave:
    Africa Sahara GranDesierto Senegal Dakar neolítico piedra bifaz Préhistorico IFAN, Dakar, Senegal

Descripción

  • Número de la foto:: SAH-546

Estas herramientas tan antiguas proceden de Oldoway (Kenia). Estaban incrustadas en una toba volcánica en la base del famoso cuenco al que L. S. B. Leakey ha unido su nombre. Su valor proviene de su posición estratigráfica, que permite su datación. Aunque existen herramientas idénticas en varios lugares del Sáhara, aún no han sido datadas. Además, la naturaleza ácida del suelo rara vez permitía conservar un esqueleto humano. Sin embargo, en el Chad, el científico francés Y. Coppens descubrió los primeros restos muy antiguos, lo que sugiere que esta laguna se debe más a la ausencia de excavaciones serias que a la falta absoluta de los documentos que por sí solos permiten reconstruir el pasado de la humanidad: las herramientas de piedra y los restos óseos de los hombres que las fabricaron. Por lo que sabemos, la herramienta más antigua conocida tiene entre 2 160 000 y 2 120 000 años.

  • Palabras clave:
    Africa Sahara GranDesierto Senegal Dakar neolítico piedra bifaz Préhistorico IFAN, Dakar, Senegal

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag