logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: AND-090e

Nada puede ilustrar mejor la gama económica y social como los métodos de cultivo. Si bien los tractores se utilizan en algunas áreas, los indios en sus pequeñas granjas todavía trabajan los campos de una manera que no ha cambiado desde la época de los Incas. - Esta imagen muestra la rotura del suelo con la taclla, una herramienta de uso agrícola originaria de los Andes peruanos. Es básicamente una pala de mango largo que usaban los incas desde tiempos muy antiguos. Su forma permite ser empujada con el pié en suelos duros. - 1976

  • Palabras clave:
    América del Sur Perú Puno Chuquibambilla Sierra Piruw Altiplano Andes Aborigenes Indio Chaquitaclla

Descripción

  • Número de la foto:: AND-090e

Nada puede ilustrar mejor la gama económica y social como los métodos de cultivo. Si bien los tractores se utilizan en algunas áreas, los indios en sus pequeñas granjas todavía trabajan los campos de una manera que no ha cambiado desde la época de los Incas. - Esta imagen muestra la rotura del suelo con la taclla, una herramienta de uso agrícola originaria de los Andes peruanos. Es básicamente una pala de mango largo que usaban los incas desde tiempos muy antiguos. Su forma permite ser empujada con el pié en suelos duros. - 1976

  • Palabras clave:
    América del Sur Perú Puno Chuquibambilla Sierra Piruw Altiplano Andes Aborigenes Indio Chaquitaclla

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag