logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: SAR-000A

SAHARA ART RUPESTRE

Maximilien Bruggmann fue un fotógrafo suizo que viajó mucho por África a partir de 1957, sobre todo al Sáhara y al Sahel, pero también a América del Norte y del Sur y a Asia. Junto con Henri-J. Hugot, dirigió varias expediciones arqueológicas en el Sáhara, el Sahel y Mauritania. Pero también se interesó especialmente por el arte prehistórico de la región, sobre todo las pinturas y grabados rupestres. Estas obras de arte son importantes testimonios históricos que arrojan luz sobre las estructuras sociales y la vida cotidiana de la gente en una época en la que el Sáhara aún era verde y estaba poblado. Autor y fotógrafo de más de sesenta libros, Maximilien Bruggmann posee una de las colecciones iconográficas más ricas y completas de arte rupestre sahariano.

  • Palabras clave:
    Africa Sahara SaharaArtRupestre

Descripción

  • Número de la foto:: SAR-000A

SAHARA ART RUPESTRE

Maximilien Bruggmann fue un fotógrafo suizo que viajó mucho por África a partir de 1957, sobre todo al Sáhara y al Sahel, pero también a América del Norte y del Sur y a Asia. Junto con Henri-J. Hugot, dirigió varias expediciones arqueológicas en el Sáhara, el Sahel y Mauritania. Pero también se interesó especialmente por el arte prehistórico de la región, sobre todo las pinturas y grabados rupestres. Estas obras de arte son importantes testimonios históricos que arrojan luz sobre las estructuras sociales y la vida cotidiana de la gente en una época en la que el Sáhara aún era verde y estaba poblado. Autor y fotógrafo de más de sesenta libros, Maximilien Bruggmann posee una de las colecciones iconográficas más ricas y completas de arte rupestre sahariano.

  • Palabras clave:
    Africa Sahara SaharaArtRupestre

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag