logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: SAH-334

El herrero Tubu de Bardaï, en el corazón del Tibesti, tiene una función muy importante, ya que también es músico y, como tal, dirige los bailes durante las fiestas. Llama la atención la delgadez de este hombre, que podría verse en un barco bucanero en el Mar Rojo. La antropología de los grupos humanos que viven actualmente en la franja desértica del norte de África confirma lo que la paleontología humana ya reveló en el Neolítico; siempre encontramos tres tipos: mediterráneos, negros y mestizos. El paso del primer tipo tuvo lugar, sin duda, a la altura del Mar Rojo y del Istmo de Suez, pero este delicado problema está lejos de estar completamente aclarado. - Bardaï - Tibesti - Chad - 1967

  • Palabras clave:
    Africa Chad Tibesti Bardaï Sahara GranDesierto herrero Toubou tambor

Descripción

  • Número de la foto:: SAH-334

El herrero Tubu de Bardaï, en el corazón del Tibesti, tiene una función muy importante, ya que también es músico y, como tal, dirige los bailes durante las fiestas. Llama la atención la delgadez de este hombre, que podría verse en un barco bucanero en el Mar Rojo. La antropología de los grupos humanos que viven actualmente en la franja desértica del norte de África confirma lo que la paleontología humana ya reveló en el Neolítico; siempre encontramos tres tipos: mediterráneos, negros y mestizos. El paso del primer tipo tuvo lugar, sin duda, a la altura del Mar Rojo y del Istmo de Suez, pero este delicado problema está lejos de estar completamente aclarado. - Bardaï - Tibesti - Chad - 1967

  • Palabras clave:
    Africa Chad Tibesti Bardaï Sahara GranDesierto herrero Toubou tambor

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag