logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: ZAM-243

Una de las figuras más importantes y estimadas en una procesión en Chichicastenango, Guatemala. Es el principal líder religioso de la comunidad, que dirige todas las ceremonias y ritos que celebran los miembros de su grupo. También se le conoce como el anciano. Para llegar a esta envidiable posición ha tenido que desempeñar un amplio abanico de funciones a lo largo de su vida, dedicándose sucesivamente a la iglesia y a los objetos de culto, organizando las procesiones y sirviendo al patrón de su pueblo. El líder es un hombre respetado que actúa de acuerdo con el chiman o sacerdote nativo de la comunidad. Ambos son los más fieles defensores de la tradición. También buscan, con su ejemplo, mantener el equilibrio y la moralidad de su grupo. El líder suele proceder de una familia bastante acomodada, lo que no es necesariamente el caso de sus ayudantes más cercanos. Sin embargo, ambos se esfuerzan por realizar tareas encaminadas al desarrollo material y espiritual de los representantes de su clan. - 1977

  • Palabras clave:
    Centroamérica Guatemala Maya-Quiché Chichicastenango hombre Aborigenes Fiesta patronal procesión vela objeto ceremonial

Descripción

  • Número de la foto:: ZAM-243

Una de las figuras más importantes y estimadas en una procesión en Chichicastenango, Guatemala. Es el principal líder religioso de la comunidad, que dirige todas las ceremonias y ritos que celebran los miembros de su grupo. También se le conoce como el anciano. Para llegar a esta envidiable posición ha tenido que desempeñar un amplio abanico de funciones a lo largo de su vida, dedicándose sucesivamente a la iglesia y a los objetos de culto, organizando las procesiones y sirviendo al patrón de su pueblo. El líder es un hombre respetado que actúa de acuerdo con el chiman o sacerdote nativo de la comunidad. Ambos son los más fieles defensores de la tradición. También buscan, con su ejemplo, mantener el equilibrio y la moralidad de su grupo. El líder suele proceder de una familia bastante acomodada, lo que no es necesariamente el caso de sus ayudantes más cercanos. Sin embargo, ambos se esfuerzan por realizar tareas encaminadas al desarrollo material y espiritual de los representantes de su clan. - 1977

  • Palabras clave:
    Centroamérica Guatemala Maya-Quiché Chichicastenango hombre Aborigenes Fiesta patronal procesión vela objeto ceremonial

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag