logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: ZAM-104

La playa de Travesía, cerca de Puerto Cortés (Honduras), en la costa del Caribe. Este es probablemente el mismo paisaje que vio Cristóbal Colón cuando desembarcó en tierra firme en 1502 durante su cuarto y último viaje. Esta costa está expuesta a los vientos alisios del Atlántico. La temperatura es muy alta y las lluvias son abundantes durante todo el año. Estos dos factores permiten el desarrollo de una vegetación exuberante y variada. Todas las especies típicas de las regiones tropicales están representadas aquí. El mar está lleno de peces y en la playa viven muchos animales como las tortugas que frecuentan estos lugares sobre todo en la época de la puesta. En la espesura de la selva cercana, surcada por numerosos ríos, abundan los animales salvajes, como jaguares, ocelotes, tapires, agutíes, ciervos, marsupiales, reptiles, así como una multitud de monos y aves que hacen las delicias de los naturalistas. - 1977 -

  • Palabras clave:
    Centroamérica Honduras Puerto Cortés Travesía Cortés mujer palmeras paisaje Caribe playa

Descripción

  • Número de la foto:: ZAM-104

La playa de Travesía, cerca de Puerto Cortés (Honduras), en la costa del Caribe. Este es probablemente el mismo paisaje que vio Cristóbal Colón cuando desembarcó en tierra firme en 1502 durante su cuarto y último viaje. Esta costa está expuesta a los vientos alisios del Atlántico. La temperatura es muy alta y las lluvias son abundantes durante todo el año. Estos dos factores permiten el desarrollo de una vegetación exuberante y variada. Todas las especies típicas de las regiones tropicales están representadas aquí. El mar está lleno de peces y en la playa viven muchos animales como las tortugas que frecuentan estos lugares sobre todo en la época de la puesta. En la espesura de la selva cercana, surcada por numerosos ríos, abundan los animales salvajes, como jaguares, ocelotes, tapires, agutíes, ciervos, marsupiales, reptiles, así como una multitud de monos y aves que hacen las delicias de los naturalistas. - 1977 -

  • Palabras clave:
    Centroamérica Honduras Puerto Cortés Travesía Cortés mujer palmeras paisaje Caribe playa

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag