logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: ZAM-057

Cría de vacas importadas de Brasil (híbrido Brahman) en la hacienda La Pacífica, provincia de Guanacaste, Costa Rica. Los grandes animales domesticados aparecieron en Centroamérica en la época de la conquista, en el siglo XVI. En general, puede decirse que estos animales se aclimataron bien a unas condiciones geográficas y climáticas muy diferentes a las que habían experimentado en Europa. Es cierto que en las altas mesetas de la región montañosa la cría de los animales se enfrenta a muchas dificultades, ya por la altitud de los relieves y la mala calidad de los pastos. Las vacas, que son caras, son en su mayoría propiedad de mestizos o blancos. Las vacas de los indios están delgadas y raquíticas, y la poca leche que dan es muy pobre. Considerado un alimento de lujo, se vende. El cruce de vacas y cebúes, experimentado en los últimos tiempos, ha dado excelentes resultados, sobre todo en los animales criados en las zonas bajas del continente. - 1977

  • Palabras clave:
    Centroamérica Costa Rica Guanacaste Sabanero bovino Brahman

Descripción

  • Número de la foto:: ZAM-057

Cría de vacas importadas de Brasil (híbrido Brahman) en la hacienda La Pacífica, provincia de Guanacaste, Costa Rica. Los grandes animales domesticados aparecieron en Centroamérica en la época de la conquista, en el siglo XVI. En general, puede decirse que estos animales se aclimataron bien a unas condiciones geográficas y climáticas muy diferentes a las que habían experimentado en Europa. Es cierto que en las altas mesetas de la región montañosa la cría de los animales se enfrenta a muchas dificultades, ya por la altitud de los relieves y la mala calidad de los pastos. Las vacas, que son caras, son en su mayoría propiedad de mestizos o blancos. Las vacas de los indios están delgadas y raquíticas, y la poca leche que dan es muy pobre. Considerado un alimento de lujo, se vende. El cruce de vacas y cebúes, experimentado en los últimos tiempos, ha dado excelentes resultados, sobre todo en los animales criados en las zonas bajas del continente. - 1977

  • Palabras clave:
    Centroamérica Costa Rica Guanacaste Sabanero bovino Brahman

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag