logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: ZAM-043

Joven indígena cuna del archipiélago de San Blas con un pequeño anillo de oro en la nariz. Estos nativos forman un grupo étnico de unas veinticinco mil personas. Es un grupo muy homogéneo cuyos representantes están muy orgullosos de su cultura, ya sea la lengua, las costumbres o las creencias. Esto no impide que los cuna, que son muy inteligentes, estén al tanto de todo lo que ocurre en el mundo. Muchos de ellos trabajan fuera de la comunidad como profesores, médicos, abogados o artistas. Cada comunidad Cuna está dirigida por un jefe, que depende de uno de los tres caciques principales de la región. Las responsabilidades de estos últimos se extienden a todos los representantes del grupo étnico. Una reunión diaria de los miembros de la comunidad permite que todos hablen y expresen sus opiniones y juicios sobre los más diversos problemas a los que se enfrentan los indígenas. No se puede imaginar un sistema de gobierno más democrático.

  • Palabras clave:
    Centroamérica Panamá San Blas Inseln mujer niña Aborigenes Cuna Indio Retrato Caribe joyería ropa tradicional

Descripción

  • Número de la foto:: ZAM-043

Joven indígena cuna del archipiélago de San Blas con un pequeño anillo de oro en la nariz. Estos nativos forman un grupo étnico de unas veinticinco mil personas. Es un grupo muy homogéneo cuyos representantes están muy orgullosos de su cultura, ya sea la lengua, las costumbres o las creencias. Esto no impide que los cuna, que son muy inteligentes, estén al tanto de todo lo que ocurre en el mundo. Muchos de ellos trabajan fuera de la comunidad como profesores, médicos, abogados o artistas. Cada comunidad Cuna está dirigida por un jefe, que depende de uno de los tres caciques principales de la región. Las responsabilidades de estos últimos se extienden a todos los representantes del grupo étnico. Una reunión diaria de los miembros de la comunidad permite que todos hablen y expresen sus opiniones y juicios sobre los más diversos problemas a los que se enfrentan los indígenas. No se puede imaginar un sistema de gobierno más democrático.

  • Palabras clave:
    Centroamérica Panamá San Blas Inseln mujer niña Aborigenes Cuna Indio Retrato Caribe joyería ropa tradicional

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag