logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: ZAM-016

Panamá, capital de la república del mismo nombre, conoce un gratificante desarrollo, que debe sobre todo al Canal de Panamá. Ocupa una posición excepcional en el mundo, al ser una encrucijada entre los hemisferios norte y sur y entre Oriente y Occidente. Esto explica el hecho de que en las calles de la ciudad, además de los nativos (indios, negros, mulatos, mestizos y blancos), se encuentren representantes de los más diversos pueblos del mundo. Panamá se ha convertido en el transcurso de los últimos años en un centro comercial y turístico que ha adquirido una importancia considerable. Los barrios modernos están dominados por los rascacielos, que sirven de residencia a las clases privilegiadas y de hotel a los turistas adinerados. El clima que prevalece en esta parte de América Central durante todo el año es bastante insalubre, debido a las altas temperaturas y a la enorme humedad. Las tormentas de increíble ferocidad se suceden, especialmente durante la temporada de lluvias. - 1977

  • Palabras clave:
    Centroamérica Panamá Ciudad de Panamá paisaje nubes rascacielos puerto

Descripción

  • Número de la foto:: ZAM-016

Panamá, capital de la república del mismo nombre, conoce un gratificante desarrollo, que debe sobre todo al Canal de Panamá. Ocupa una posición excepcional en el mundo, al ser una encrucijada entre los hemisferios norte y sur y entre Oriente y Occidente. Esto explica el hecho de que en las calles de la ciudad, además de los nativos (indios, negros, mulatos, mestizos y blancos), se encuentren representantes de los más diversos pueblos del mundo. Panamá se ha convertido en el transcurso de los últimos años en un centro comercial y turístico que ha adquirido una importancia considerable. Los barrios modernos están dominados por los rascacielos, que sirven de residencia a las clases privilegiadas y de hotel a los turistas adinerados. El clima que prevalece en esta parte de América Central durante todo el año es bastante insalubre, debido a las altas temperaturas y a la enorme humedad. Las tormentas de increíble ferocidad se suceden, especialmente durante la temporada de lluvias. - 1977

  • Palabras clave:
    Centroamérica Panamá Ciudad de Panamá paisaje nubes rascacielos puerto

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag