logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: GAU-116

En San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires, las grandes jineteadas del Día de la Tradición atraen a estancieros y gauchos de toda la provincia. A las competiciones acuden principalmente jinetes profesionales o domadores, que llevan espuelas de cuero y "botas de potro", botas hechas con la piel del pie del caballo. Los movimientos de caballo y jinete son tan acrobáticos como elegantes (imagen); las caídas son frecuentes, y los caballos astutos se lanzan al suelo nada más montar. El juego más peligroso está hoy prohibido: Se trataba de saltar desde el travesaño de la puerta de un corral sobre un caballo salvaje sin silla, concretamente el animal líder de una manada que estaba siendo perseguido a través de la puerta al galope. El que falló tuvo suerte si salió con algunos huesos rotos. - 1975

  • Palabras clave:
    América del Sur Argentina Buenos Aires San Antonio de Areco Gaucho jineteada Rodeo

Descripción

  • Número de la foto:: GAU-116

En San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires, las grandes jineteadas del Día de la Tradición atraen a estancieros y gauchos de toda la provincia. A las competiciones acuden principalmente jinetes profesionales o domadores, que llevan espuelas de cuero y "botas de potro", botas hechas con la piel del pie del caballo. Los movimientos de caballo y jinete son tan acrobáticos como elegantes (imagen); las caídas son frecuentes, y los caballos astutos se lanzan al suelo nada más montar. El juego más peligroso está hoy prohibido: Se trataba de saltar desde el travesaño de la puerta de un corral sobre un caballo salvaje sin silla, concretamente el animal líder de una manada que estaba siendo perseguido a través de la puerta al galope. El que falló tuvo suerte si salió con algunos huesos rotos. - 1975

  • Palabras clave:
    América del Sur Argentina Buenos Aires San Antonio de Areco Gaucho jineteada Rodeo

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag