logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: ARG-103

La parte occidental de la Patagonia está formada por la Cordillera de los Andes, que en algunos tramos representa una barrera infranqueable. Los vientos soplan desde el Pacífico en una dirección casi inalterable. Las nubes que traen se acumulan sobre los altos picos de las montañas y causan abundantes precipitaciones. Esto explica por qué, a pesar de su baja altitud, los glaciares de dimensiones a veces enormes se extienden a lo largo del flanco oriental de los Andes. En el parque nacional Los Glaciares (provincia de Santa Cruz) se encuentra el Argentino, el lago plateado, uno de los lagos más hermosos de esta franja austral. El pueblo de Calafate en su costa sur es visitado por más y más turistas. En las cercanías hay varios glaciares. Uno se llama Uppsala y tiene 40 kilómetros de largo. Uno igualmente famoso se llama Perito Moreno. La navegación en el Lago Argentino es peligrosa, aunque sólo sea por el viento y las tormentas que son frecuentes en la Cordillera. La naturaleza, preservada en su autenticidad, atrae a muchos científicos que pueden dedicarse a sus estudios aquí. - 1973

  • Palabras clave:
    América del Sur Argentina ARG Santa Cruz-ARG Calafate Patagonia Glaciar Perito Moreno Lago Argentino iceberg paisaje glaciar Parque Nacional

Descripción

  • Número de la foto:: ARG-103

La parte occidental de la Patagonia está formada por la Cordillera de los Andes, que en algunos tramos representa una barrera infranqueable. Los vientos soplan desde el Pacífico en una dirección casi inalterable. Las nubes que traen se acumulan sobre los altos picos de las montañas y causan abundantes precipitaciones. Esto explica por qué, a pesar de su baja altitud, los glaciares de dimensiones a veces enormes se extienden a lo largo del flanco oriental de los Andes. En el parque nacional Los Glaciares (provincia de Santa Cruz) se encuentra el Argentino, el lago plateado, uno de los lagos más hermosos de esta franja austral. El pueblo de Calafate en su costa sur es visitado por más y más turistas. En las cercanías hay varios glaciares. Uno se llama Uppsala y tiene 40 kilómetros de largo. Uno igualmente famoso se llama Perito Moreno. La navegación en el Lago Argentino es peligrosa, aunque sólo sea por el viento y las tormentas que son frecuentes en la Cordillera. La naturaleza, preservada en su autenticidad, atrae a muchos científicos que pueden dedicarse a sus estudios aquí. - 1973

  • Palabras clave:
    América del Sur Argentina ARG Santa Cruz-ARG Calafate Patagonia Glaciar Perito Moreno Lago Argentino iceberg paisaje glaciar Parque Nacional

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag