logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: AND-209e

La ciudad de Ushuaia, ubicada en una bahía protegida en la orilla norte del Canal Beagle, surgió de una estación misionera protestante establecida en 1868. En 1884, cuando contaba con una población de poco menos de 150 habitantes, se convirtió en la capital del territorio argentino de Tierra del Fuego, y dos años después en colonia de presos. Los prisioneros fueron utilizados en la silvicultura y el transporte de madera formó la base económica del asentamiento durante mucho tiempo. Desde la Segunda Guerra Mundial, Ushuaia, que ahora tiene alrededor de 4.000 habitantes, ha sido la base de los emprendimientos antárticos argentinos. Las casas de madera de uno y dos pisos aún marcan el lugar como un asentamiento pionero inacabado. En 1953 Ushuaia tuvo que ceder el título de "ciudad más austral del mundo" a la base militar chilena Puerto Williams en la isla de Navarino. - 1973

  • Palabras clave:
    América del Sur Argentina ARG Tierra del Fuego-ARG Ushuaia Andes

Descripción

  • Número de la foto:: AND-209e

La ciudad de Ushuaia, ubicada en una bahía protegida en la orilla norte del Canal Beagle, surgió de una estación misionera protestante establecida en 1868. En 1884, cuando contaba con una población de poco menos de 150 habitantes, se convirtió en la capital del territorio argentino de Tierra del Fuego, y dos años después en colonia de presos. Los prisioneros fueron utilizados en la silvicultura y el transporte de madera formó la base económica del asentamiento durante mucho tiempo. Desde la Segunda Guerra Mundial, Ushuaia, que ahora tiene alrededor de 4.000 habitantes, ha sido la base de los emprendimientos antárticos argentinos. Las casas de madera de uno y dos pisos aún marcan el lugar como un asentamiento pionero inacabado. En 1953 Ushuaia tuvo que ceder el título de "ciudad más austral del mundo" a la base militar chilena Puerto Williams en la isla de Navarino. - 1973

  • Palabras clave:
    América del Sur Argentina ARG Tierra del Fuego-ARG Ushuaia Andes

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag