logo
  • Home
  • Sa vie ...
    • Biographie
    • Curriculum Vitae
    • Livre: “Maximilien au Désert” NOUVEAU !
  • Son oeuvre ...
    • Livres
    • Expositions
    • La peinture
    • Gaufrages
    • Vœux pour la nouvelle annéeNOUVEAU !
    • Expositions en ligneNOUVEAU !
    • Slideshows
  • Médias ...
    • Documentation
    • Videos
    • Contact
  • Galerie de photos ...
    • Toutes les photos
    • -
    • Sahara Art Rupestre complété
    • Touaregs
    • Pueblos
    • Indiens du Nord-Ouest
    • Pérou
    • La culture des Incas
    • Cultures pré-incas
    • Les Andes
    • Argentine
    • Gauchos
    • Amérique centrale
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Du Ténéré aux montagnes de l'Aïr NOUVEAU !
    • Dans les dunes de l'Erg Izane NOUVEAU !
    • A travers les montagnes du Tamgak NOUVEAU !
    • De l'Adrar Bous aux monts Tamgak NOUVEAU !
    • Chez les Touaregs au bord du massif du Tamgak NOUVEAU !
    • Construction d'un tataram : documentation NOUVEAU !
  • Commentaires
    flag flag flag flag    

Description

  • Numéro de photo: AND-205e

Les légendes sont uniquement en allemand ou en espagnol
Como lengua oriental del gran campo de hielo de Patagonia, el glaciar Moreno de 17 kilómetros de longitud se extiende hasta el brazo sur del lago Argentino, donde termina con una pared de hielo de 70 metros de altura. Su descubridor científico, R. Hauthal, lo llamó "Glaciar Bismarck" en 1899. Su nombre actual se le dio en honor al naturalista argentino F. P. Moreno. Ya en la época de Hauthals había claros indicios de avances irregulares, mientras que los demás glaciares andinos del sur ya estaban en retroceso. Desde entonces, el ‘Canal de los Témpanos’ ha sido bloqueado por completo en varias ocasiones, ha habido una represa en la parte sur del lago e inundaciones catastróficas, por lo que se ha intentado -en vano- volar la pared de hielo con bombas. Solo después de la formación de una grieta transversal en la lengua del glaciar de 2 a 2,5 kilómetros de ancho, el agua fluyó. Hoy el “Canal de los Icebergs” está nuevamente abierto. - 1973

  • Mots clés:
    Amérique du Sud Argentine ARG Calafate Los Glaciares NP Patagonie Glacier Perito Moreno Lago Argentino Andes glace paysage glacier

Description

  • Numéro de photo: AND-205e

Les légendes sont uniquement en allemand ou en espagnol
Como lengua oriental del gran campo de hielo de Patagonia, el glaciar Moreno de 17 kilómetros de longitud se extiende hasta el brazo sur del lago Argentino, donde termina con una pared de hielo de 70 metros de altura. Su descubridor científico, R. Hauthal, lo llamó "Glaciar Bismarck" en 1899. Su nombre actual se le dio en honor al naturalista argentino F. P. Moreno. Ya en la época de Hauthals había claros indicios de avances irregulares, mientras que los demás glaciares andinos del sur ya estaban en retroceso. Desde entonces, el ‘Canal de los Témpanos’ ha sido bloqueado por completo en varias ocasiones, ha habido una represa en la parte sur del lago e inundaciones catastróficas, por lo que se ha intentado -en vano- volar la pared de hielo con bombas. Solo después de la formación de una grieta transversal en la lengua del glaciar de 2 a 2,5 kilómetros de ancho, el agua fluyó. Hoy el “Canal de los Icebergs” está nuevamente abierto. - 1973

  • Mots clés:
    Amérique du Sud Argentine ARG Calafate Los Glaciares NP Patagonie Glacier Perito Moreno Lago Argentino Andes glace paysage glacier

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann pour toutes les photos. Interdiction de toute reproduction à usage commercial.
flag flag flag flag