logo
  • Home
  • Sa vie ...
    • Biographie
    • Curriculum Vitae
    • Livre: “Maximilien au Désert” NOUVEAU !
  • Son oeuvre ...
    • Livres
    • Expositions
    • La peinture
    • Gaufrages
    • Vœux pour la nouvelle annéeNOUVEAU !
    • Expositions en ligneNOUVEAU !
    • Slideshows
  • Médias ...
    • Documentation
    • Videos
    • Contact
  • Galerie de photos ...
    • Toutes les photos
    • -
    • Sahara Art Rupestre complété
    • Touaregs
    • Pueblos
    • Indiens du Nord-Ouest
    • Pérou
    • La culture des Incas
    • Cultures pré-incas
    • Les Andes
    • Argentine
    • Gauchos
    • Amérique centrale
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Du Ténéré aux montagnes de l'Aïr NOUVEAU !
    • Dans les dunes de l'Erg Izane NOUVEAU !
    • A travers les montagnes du Tamgak NOUVEAU !
    • De l'Adrar Bous aux monts Tamgak NOUVEAU !
    • Chez les Touaregs au bord du massif du Tamgak NOUVEAU !
    • Construction d'un tataram : documentation NOUVEAU !
  • Commentaires
    flag flag flag flag    

Description

  • Numéro de photo: AND-209e

Les légendes sont uniquement en allemand ou en espagnol
La ciudad de Ushuaia, ubicada en una bahía protegida en la orilla norte del Canal Beagle, surgió de una estación misionera protestante establecida en 1868. En 1884, cuando contaba con una población de poco menos de 150 habitantes, se convirtió en la capital del territorio argentino de Tierra del Fuego, y dos años después en colonia de presos. Los prisioneros fueron utilizados en la silvicultura y el transporte de madera formó la base económica del asentamiento durante mucho tiempo. Desde la Segunda Guerra Mundial, Ushuaia, que ahora tiene alrededor de 4.000 habitantes, ha sido la base de los emprendimientos antárticos argentinos. Las casas de madera de uno y dos pisos aún marcan el lugar como un asentamiento pionero inacabado. En 1953 Ushuaia tuvo que ceder el título de "ciudad más austral del mundo" a la base militar chilena Puerto Williams en la isla de Navarino. - 1973

  • Mots clés:
    Amérique du Sud Argentine ARG Terre de Feu-ARG Ushuaia Andes

Description

  • Numéro de photo: AND-209e

Les légendes sont uniquement en allemand ou en espagnol
La ciudad de Ushuaia, ubicada en una bahía protegida en la orilla norte del Canal Beagle, surgió de una estación misionera protestante establecida en 1868. En 1884, cuando contaba con una población de poco menos de 150 habitantes, se convirtió en la capital del territorio argentino de Tierra del Fuego, y dos años después en colonia de presos. Los prisioneros fueron utilizados en la silvicultura y el transporte de madera formó la base económica del asentamiento durante mucho tiempo. Desde la Segunda Guerra Mundial, Ushuaia, que ahora tiene alrededor de 4.000 habitantes, ha sido la base de los emprendimientos antárticos argentinos. Las casas de madera de uno y dos pisos aún marcan el lugar como un asentamiento pionero inacabado. En 1953 Ushuaia tuvo que ceder el título de "ciudad más austral del mundo" a la base militar chilena Puerto Williams en la isla de Navarino. - 1973

  • Mots clés:
    Amérique du Sud Argentine ARG Terre de Feu-ARG Ushuaia Andes

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann pour toutes les photos. Interdiction de toute reproduction à usage commercial.
flag flag flag flag