logo
  • Home
  • Sa vie ...
    • Biographie
    • Curriculum Vitae
    • Livre: “Maximilien au Désert” NOUVEAU !
  • Son oeuvre ...
    • Livres
    • Expositions
    • La peinture
    • Gaufrages
    • Vœux pour la nouvelle annéeNOUVEAU !
    • Expositions en ligneNOUVEAU !
    • Slideshows
  • Médias ...
    • Documentation
    • Videos
    • Contact
  • Galerie de photos ...
    • Toutes les photos
    • -
    • Sahara Art Rupestre complété
    • Touaregs
    • Pueblos
    • Indiens du Nord-Ouest
    • Pérou
    • La culture des Incas
    • Cultures pré-incas
    • Les Andes
    • Argentine
    • Gauchos
    • Amérique centrale
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Du Ténéré aux montagnes de l'Aïr NOUVEAU !
    • Dans les dunes de l'Erg Izane NOUVEAU !
    • A travers les montagnes du Tamgak NOUVEAU !
    • De l'Adrar Bous aux monts Tamgak NOUVEAU !
    • Chez les Touaregs au bord du massif du Tamgak NOUVEAU !
    • Construction d'un tataram : documentation NOUVEAU !
  • Commentaires
    flag flag flag flag    

Description

  • Numéro de photo: AND-094

Les légendes sont uniquement en allemand ou en espagnol
Vicuña a 4200 metros. Junto al guanaco, la vicuña es la segunda y más pequeña especie silvestre del género Llama. Su área de distribución se limita ahora a la sierra andina entre 4000 y 5500 metros sobre el nivel del mar, donde come plantas planas apenas visibles. En adaptación a esta dieta, es el único ungulado que tiene incisivos inferiores en constante crecimiento. Por su lana, considerada la más fina y preciosa del mundo, fue casi exterminada durante el período colonial. Por eso Bolívar ya aprobó leyes protectoras, como las que ya existían con los Incas. Para esquilar los animales se los conduce a corrales y luego se los suelta nuevamente. - PampaGaleras, Ayacucho, entre Abancay y Puquio -1976

  • Mots clés:
    Amérique du Sud Pérou Abancay Ayacucho Puquio Pampa Galeras Sierra Piruw Altiplano Andes Vicuña paysage neige hiver

Description

  • Numéro de photo: AND-094

Les légendes sont uniquement en allemand ou en espagnol
Vicuña a 4200 metros. Junto al guanaco, la vicuña es la segunda y más pequeña especie silvestre del género Llama. Su área de distribución se limita ahora a la sierra andina entre 4000 y 5500 metros sobre el nivel del mar, donde come plantas planas apenas visibles. En adaptación a esta dieta, es el único ungulado que tiene incisivos inferiores en constante crecimiento. Por su lana, considerada la más fina y preciosa del mundo, fue casi exterminada durante el período colonial. Por eso Bolívar ya aprobó leyes protectoras, como las que ya existían con los Incas. Para esquilar los animales se los conduce a corrales y luego se los suelta nuevamente. - PampaGaleras, Ayacucho, entre Abancay y Puquio -1976

  • Mots clés:
    Amérique du Sud Pérou Abancay Ayacucho Puquio Pampa Galeras Sierra Piruw Altiplano Andes Vicuña paysage neige hiver

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann pour toutes les photos. Interdiction de toute reproduction à usage commercial.
flag flag flag flag