logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: ARG-127

La tarea del gaucho es a la vez ardua y peligrosa. Es el resultado de una larga tradición que se remonta al comienzo de la colonización de la pampa. Requiere habilidad, paciencia, resistencia y mucha seguridad de movimiento. Estas cualidades esenciales se ponen a contribución más particularmente en el momento de la clasificación de los animales dentro del corral. El constante ir y venir de los animales no está hecho para facilitar los movimientos del gaucho. Además, está el polvo que se levanta del suelo del corral y forma verdaderas nubes en las que las personas y los animales parecen perderse. Pero el gaucho y su caballo son uno, porque están acostumbrados a este tipo de ejercicio desde hace mucho tiempo. Este acuerdo también existe entre los diferentes gauchos que trabajan en una estancia. La tarea diaria implica mucha disciplina por parte de los hombres. Estas condiciones deben observarse cada vez que los animales son agrupados, llevados a los pastos o clasificados. - 1973

  • Palabras clave:
    América del Sur Argentina ARG Neuquén Estancia Palitue Patagonia Gaucho caballo bovino

Descripción

  • Número de la foto:: ARG-127

La tarea del gaucho es a la vez ardua y peligrosa. Es el resultado de una larga tradición que se remonta al comienzo de la colonización de la pampa. Requiere habilidad, paciencia, resistencia y mucha seguridad de movimiento. Estas cualidades esenciales se ponen a contribución más particularmente en el momento de la clasificación de los animales dentro del corral. El constante ir y venir de los animales no está hecho para facilitar los movimientos del gaucho. Además, está el polvo que se levanta del suelo del corral y forma verdaderas nubes en las que las personas y los animales parecen perderse. Pero el gaucho y su caballo son uno, porque están acostumbrados a este tipo de ejercicio desde hace mucho tiempo. Este acuerdo también existe entre los diferentes gauchos que trabajan en una estancia. La tarea diaria implica mucha disciplina por parte de los hombres. Estas condiciones deben observarse cada vez que los animales son agrupados, llevados a los pastos o clasificados. - 1973

  • Palabras clave:
    América del Sur Argentina ARG Neuquén Estancia Palitue Patagonia Gaucho caballo bovino

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag