logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: PER-274

El tumi de oro de Íllimo fue un cuchillo o hacha ceremonial de la cultura Lambayeque (siglos VIII a XIV), aunque durante mucho tiempo se atribuyó erróneamente a la cultura Chimú. Estaba hecho de pan de oro en relieve y con incrustaciones de piedras semipreciosas. Su hoja tenía una forma semicircular y su mango era una elaborada representación de una deidad, probablemente el mítico Naylamp mencionado en las crónicas españolas. Es el ejemplo más famoso de la antigua orfebrería peruana. Fue robado del Museo de Antropología y Arqueología de Lima en 1981. La valiosa pieza robada tenía las siguientes dimensiones: Longitud total 43,5 cm; longitud de la figura del dios 29 cm; longitud del cuchillo en forma de media luna 14,5 cm; anchura máxima 15,5 cm. El peso era de 1 kilogramo. - 1977

  • Palabras clave:
    América del Sur Perú Lambayeque Tumi Pre-Inca cultura-Lambayeque otras culturas precolombiano Arqueología Préhistorico objeto ceremonial Museo antropológico, Lima oro

Descripción

  • Número de la foto:: PER-274

El tumi de oro de Íllimo fue un cuchillo o hacha ceremonial de la cultura Lambayeque (siglos VIII a XIV), aunque durante mucho tiempo se atribuyó erróneamente a la cultura Chimú. Estaba hecho de pan de oro en relieve y con incrustaciones de piedras semipreciosas. Su hoja tenía una forma semicircular y su mango era una elaborada representación de una deidad, probablemente el mítico Naylamp mencionado en las crónicas españolas. Es el ejemplo más famoso de la antigua orfebrería peruana. Fue robado del Museo de Antropología y Arqueología de Lima en 1981. La valiosa pieza robada tenía las siguientes dimensiones: Longitud total 43,5 cm; longitud de la figura del dios 29 cm; longitud del cuchillo en forma de media luna 14,5 cm; anchura máxima 15,5 cm. El peso era de 1 kilogramo. - 1977

  • Palabras clave:
    América del Sur Perú Lambayeque Tumi Pre-Inca cultura-Lambayeque otras culturas precolombiano Arqueología Préhistorico objeto ceremonial Museo antropológico, Lima oro

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag