logo
  • Home
  • Su vida ...
    • Biografía
    • Curriculum Vitae
    • Libro: “Maximilien au Désert” NUEVO !
  • Su obra ...
    • Libros
    • Exposiciones
    • Pinturas
    • Gofrados
    • Deseos de Año NuevoNUEVO !
    • Exposiciones en líneaNUEVO !
    • Slideshows
  • Medios ...
    • Documentación
    • Videos
    • Contacto
  • Galería de fotos ...
    • Todas las fotos
    • -
    • Arte rupestre en el Sahara completado
    • Tuareg
    • Pueblos
    • Indios del noroeste
    • Perú
    • La cultura de los incas
    • Culturas preincaicas
    • Los Andes
    • Argentina
    • Gauchos
    • Centroamérica
    • Sahara 1962-1975
    • Sahel
    • Sahara : Tassili - Tadrart 1993
    • Del Teneré al Aïr NUEVO !
    • En las dunas del Erg Izane NUEVO !
    • Por los montes Tamgak NUEVO !
    • De Adrar Bous a los montes Tamgak NUEVO !
    • Con los tuaregs al borde de los montes Tamgak NUEVO !
    • Construir un Tataram: Documentación NUEVO !
  • Comentarios
    flag flag flag flag    

Descripción

  • Número de la foto:: AND-145e

Una mujer indígena en un bote de totora en la parte boliviana del lago Titicaca. Dado que el lago en grandes partes tiene solo unos pocos metros de profundidad, los indios usan una vela de junco y un palo largo para sujetar. El asombroso parecido de estos botes rápidos con las representaciones de los botes de papiro en las tumbas del antiguo Egipto, junto con ciertas similitudes entre las culturas centroamericanas (por ejemplo, las pirámides mayas) y la cultura del Valle del Nilo, dieron lugar a las hipótesis más atrevidas. Hace unos años, Thor Heyerdahl intentó cruzar el Atlántico con un barco de papiro. Sin embargo, esto no refuta la suposición de que condiciones ambientales similares y las leyes inherentes de los materiales existentes deban conducir a soluciones análogas. - 1969

  • Palabras clave:
    América del Sur Lago Titicaca Sierra Bolivia Altiplano Andes mujer Aborigenes Indio paisaje lago

Descripción

  • Número de la foto:: AND-145e

Una mujer indígena en un bote de totora en la parte boliviana del lago Titicaca. Dado que el lago en grandes partes tiene solo unos pocos metros de profundidad, los indios usan una vela de junco y un palo largo para sujetar. El asombroso parecido de estos botes rápidos con las representaciones de los botes de papiro en las tumbas del antiguo Egipto, junto con ciertas similitudes entre las culturas centroamericanas (por ejemplo, las pirámides mayas) y la cultura del Valle del Nilo, dieron lugar a las hipótesis más atrevidas. Hace unos años, Thor Heyerdahl intentó cruzar el Atlántico con un barco de papiro. Sin embargo, esto no refuta la suposición de que condiciones ambientales similares y las leyes inherentes de los materiales existentes deban conducir a soluciones análogas. - 1969

  • Palabras clave:
    América del Sur Lago Titicaca Sierra Bolivia Altiplano Andes mujer Aborigenes Indio paisaje lago

Website © 2025 pb + StratLabs
Copyright © Estate of Maximilien Bruggmann para todas las fotos. Cualquier uso para fines comerciales está prohibido.
flag flag flag flag